Dia internacional de la solidaridad humana

La solidaridad es el acto voluntario y desinteresado que un ser humano realiza con la función de contribuir con una causa desfavorable. Implica ayudar a aquellos que no necesitan sin esperar nada a cambio, con el único objetivo de mejorar la situación.

 

El día 20 de diciembre celebramos el día internacional de la solidaridad humana. La solidaridad nace de la empatía y la sensibilidad por aquellos casos o situaciones vulnerables que generan daños y provocan la desigualdad. La solidaridad puede estar presente en nuestro día a día con pequeños gestos cotidianos que ayuden a nuestro entorno. No es necesario realizar grandes gestas que ayuden a la humanidad.

 

20 de diciembre, día internacional de la solidaridad humana

Teniendo en cuenta que la solidaridad es considerada uno de los valores fundamentales en las relaciones internacionales en el contexto de la globalización para la construcción de una sociedad más equitativa, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró en el año 2005 la creación de esta efeméride.

En el 2005, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró la Solidaridad Humana como efeméride. Y no es de extrañar, puesto que está considerada como uno de los valores fundamenteales esenciales para las relaciones internacionales del siglo XXI y uno de los máximos valores que se persiguen en la propuesta de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

 

Gestos solidarios en nuestra vida cotidiana

 

La solidaridad está muy relacionada con otros valores como el respeto y la tolerancia. Es importante infundar estos valores desde la infancia para que la persona crezca con empatía y sensibilidad hacia su entorno.

En nuestro día a día podemos contribuir a ser más solidarios con pequeños gestos que pueden generar un impacto positivo en nuestro entorno. Pequeñas acciones hacia nuestros familiares, amigos, conocidos o entorno que pueden suponer un gran cambio.

Donar o regalar ropa, una acción que no puede beneficiar a personas que no disponen de medios para comprar nuevas prendas, también beneficia el medioambiente al darles una segunda vida. Destinar ayudas económicas a causas u organizaciones sin ánimo de lucro. Adoptar mascotas que han sido abandonadas y darles un nuevo hogar en lugar de comprar.

En el ámbito sanitario también hay muchos gestos que pueden ayudar a personas necesitadas. Donar sangre, aprender primeros auxilios para poder ayudar en caso de emergéncia, ejercer labores de voluntariado para el apoyo a ancianos o enfermos…

 

Incluso el simple acto de escuchar a alguien que necesita hablar es un acto humano muy apreciado. Brindar compañía a aquellas personas que están solas también es un acto solidario, sobre todo a la gente de la tercera edad que, en muchas ocasiones, viven en un entorno de soledad no deseada.

 

En nuestra residencia Burgelu estamos muy comprometidos con la solidaridad y se muestra con los valores con los que nos identificamos. Nuestro compromiso por cuidar a nuestros mayores se fusiona al respeto que les mostramos y a la familiaridad con la que los tratamos. Intentamos que se sientan a gusto en un entorno acogedor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *