El 21 de septiembre es un día especial en todo el mundo, ya que se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, una fecha proclamada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y auspiciada por Alzheimer’s Disease International (ADI). En este día, la Residencia Burgelu se une a la lucha contra el Alzheimer, promoviendo la importancia del cuidado y la investigación en nuestra comunidad.
Una Epidemia del Siglo XXI
La enfermedad de Alzheimer se ha convertido en la nueva epidemia del siglo XXI. Las estimaciones apuntan a que para el año 2050, el número de personas que la padecerán ascenderá a 131.5 millones. Esto plantea un desafío sin precedentes para la atención médica y la sociedad en general.
El primer Día Mundial del Alzheimer se celebró en 1994, y desde 2012, Alzheimer’s Disease International (ADI) decidió extender la conmemoración durante todo el mes de septiembre, estableciendo así el Mes Mundial del Alzheimer.
Nunca es Demasiado Tarde, Nunca es Demasiado Temprano
El lema de 2023 para el Día Mundial del Alzheimer, “Nunca es demasiado tarde. Nunca es demasiado pronto”, subraya la importancia de identificar los factores de riesgo y tomar medidas proactivas para retrasar o prevenir la aparición de la demencia y sus síntomas. Es un llamado a la acción para todos, desde individuos preocupados por su salud cerebral hasta profesionales médicos y científicos.
El Día Mundial del Alzheimer tiene varios objetivos fundamentales, entre ellos:
- 1. Conocer las necesidades de los enfermos: Es esencial entender las necesidades reales de las personas afectadas por Alzheimer y proporcionar terapias de estimulación para la memoria y ejercicios mentales.
 - 2. Apoyo a pacientes y cuidadores: Ofrecer apoyo público a las personas con Alzheimer y a sus cuidadores es crucial para mejorar su calidad de vida y aliviar la carga emocional que conlleva esta enfermedad.
 - 3. Investigación: La investigación sobre el Alzheimer y sus tratamientos es fundamental para encontrar soluciones efectivas. La inversión en investigación es esencial para avanzar en la comprensión de esta enfermedad.
 - 4. Formación y apoyo psicológico: Brindar formación sobre la enfermedad y apoyo psicológico a los cuidadores es esencial para que puedan enfrentar los desafíos que conlleva el cuidado de una persona con Alzheimer.
 - 5. Campañas de prevención: Trabajar en la prevención de la enfermedad, abordando los factores de riesgo modificables, es una estrategia importante para reducir la incidencia del Alzheimer.
 
Hábitos para Reducir el Riesgo
Aunque no existen garantías para prevenir el Alzheimer, se ha identificado que ciertos hábitos de estilo de vida pueden reducir el riesgo. Estos incluyen:
- Reducir el consumo de grasas saturadas.
 - Priorizar verduras, frutas y legumbres en la dieta.
 - Consumir alimentos ricos en vitamina E y vitamina B12.
 - Evitar los multivitamínicos con hierro y cobre sin indicación médica.
 - Evitar la cocción en utensilios de aluminio.
 - Mantenerse activo físicamente.
 
Cómo Contribuir en el Día Mundial del Alzheimer
Si conoces a alguien afectado por el Alzheimer o a un cuidador principal, no dudes en ofrecer tu ayuda y apoyo. Esta enfermedad es desafiante, y la comunidad puede marcar la diferencia brindando comprensión y asistencia.
El Día Mundial del Alzheimer es una oportunidad para reflexionar sobre esta enfermedad, concienciar a la sociedad y tomar medidas para apoyar a quienes la padecen y sus familias. La Residencia Burgelu se une a esta causa, promoviendo la importancia del cuidado y la investigación en la comunidad. Juntos, podemos hacer la diferencia en la lucha contra el Alzheimer.
								
