Nombre del autor:admin

Consejos para luchar contra la soledad en la tercera edad

En muchas ocasiones, cuando una persona alcanza una edad avanzada, se enfrenta a un problema inesperado: la soledad no deseada. Es un tipo de soledad que, como bien dice la palabra, no es deseada, es impuesta. Una soledad causada por múltiples razones como la viudedad, el fallecimiento de las personas del entorno de la misma edad, la jubilación, enfermedades…

 

Lo peor de la soledad no deseada son los problemas que conlleva. Desde el punto de vista fisiológico, el aislamiento desencadena la liberación de cortisol, una hormona que eleva la presión arterial y aumenta el riesgo de afecciones cardíacas. Además, se incrementa la vulnerabilidad a enfermedades como resfriados o neumonía. A nivel emocional, la autoestima y el ánimo se ven afectados, lo que supone mayor hostilidad, miedo y tristeza en la persona, lo que conduce a un mayor riesgo de ansiedad, depresión y deterioro cognitivo. 

 

En este blog te traemos varios consejos para combatir la soledad en las personas de la tercera edad. ¡Atento!

 

Consejos para combatir la soledad no deseada

  • Identificar la soledad

Es importante identificar la soledad elegida y la soledad no deseada. La soledad elegida es aquella que es buscada, aquella en la que la persona disfruta de momentos a solas. En cambio, la soledad no deseada se suele dar por factores del entorno que empujan a la persona a vivir sin la compañía de nadie y a tener pocas relaciones sociales.

 

La soledad no deseada suele darse mayormente en personas de la tercera edad, aunque también en personas vulnerables como enfermos, personas de distinto rango social o extranjeros. Para combatir la soledad no deseada, es importante conocer el entorno de la persona que lo padece e implantar cambios que favorezcan una mayor relación con el exterior y que animen a la persona a sentirse realizada.

  • Actividades grupales

Los humanos somos seres sociales por excelencia, por ende, necesitamos las relaciones sociales. En el caso de las personas mayores, es importante hacerlas sentir apreciadas y valoradas. Existen muchas actividades y talleres enfocados en la tercera edad.

 

Podemos informarnos de centros diurnos donde la persona pueda relacionarse con otras personas al mismo tiempo que se mantiene activo y entretenido. Muchos pueblos y ciudades tienen organizaciones y asociaciones que ofrecen una agenda con planes para gente mayor.

 

  • Hacer uso de la tecnología

La tecnología puede ser un enemigo o un aliado, pero eso variará dependiendo de la función que le demos. Una estupenda manera de dar un buen uso a la tecnología es interactuando más con las personas que tenemos más lejos.

 

Puede resultar una herramienta de comunicación ideal para estar en contacto con nuestros mayores. Están a una llamada, un mensaje o una videollamada a distancia. Y, aunque es una vía muy fácil de socializar, es importante no hacer un uso excesivo de ella y encontrar un equilibrio sano. Nada sustituye las visitas presenciales.

  • Cuidado de la salud

Además de evitar el aislamiento social, otro factor muy importante es animar a los mayores a mantener su mente y cuerpo activos. Sentirse realizados les ayudará a tener mejor estima y un estado anímico óptimo.

 

Algunos hábitos saludables idóneos pueden ser las actividades físicas ligeras, como las caminatas, la natación, el aquagym o alguna clase guiada. Seguir una dieta saludable ayuda a la salud, y si la persona se atreve a cocinar nuevas recetas, ¡también será una práctica entretenida! Tomar el sol, cuando el clima lo permite, y sentir la brisa fresca también sienta de maravilla

  • Adoptar una mascota

Si la persona aún puede valerse por sí misma y tiene fuerzas y energía suficiente, una estupenda idea para acabar con la soledad no deseada es adoptar un animal de compañía. Un perro de raza pequeña o un gato, en muchos casos, puede suponer un salvavidas para la persona.

 

No solo acabará con la soledad, también obligará a la persona a añadir nuevas rutinas a sus vidas y a acabar con sus costumbres sedentarias. Desde paseos con el animal, a tardes de juego, y a viajes al supermercado a por comida para animales.

 

Sin embargo, debemos avisar: tener una mascota es una responsabilidad. Por lo que, adoptar un animal debe ser un acto consciente.

 

Residencia Burgelu

 

En nuestra Residencia Burgelu nos encargamos de que nuestros mayores no se sientan solos. En nuestro programa de actividades incluimos psicólogos con los que hablan y tratan a diario, además de juegos y prácticas que los mantienen activos.

 

Si tienes cualquier duda o consulta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y resolveremos tus problemas encantados. 

Consejos para luchar contra la soledad en la tercera edad Leer más »

Dia internacional de la solidaridad humana

La solidaridad es el acto voluntario y desinteresado que un ser humano realiza con la función de contribuir con una causa desfavorable. Implica ayudar a aquellos que no necesitan sin esperar nada a cambio, con el único objetivo de mejorar la situación.

 

El día 20 de diciembre celebramos el día internacional de la solidaridad humana. La solidaridad nace de la empatía y la sensibilidad por aquellos casos o situaciones vulnerables que generan daños y provocan la desigualdad. La solidaridad puede estar presente en nuestro día a día con pequeños gestos cotidianos que ayuden a nuestro entorno. No es necesario realizar grandes gestas que ayuden a la humanidad.

 

20 de diciembre, día internacional de la solidaridad humana

Teniendo en cuenta que la solidaridad es considerada uno de los valores fundamentales en las relaciones internacionales en el contexto de la globalización para la construcción de una sociedad más equitativa, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró en el año 2005 la creación de esta efeméride.

En el 2005, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró la Solidaridad Humana como efeméride. Y no es de extrañar, puesto que está considerada como uno de los valores fundamenteales esenciales para las relaciones internacionales del siglo XXI y uno de los máximos valores que se persiguen en la propuesta de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

 

Gestos solidarios en nuestra vida cotidiana

 

La solidaridad está muy relacionada con otros valores como el respeto y la tolerancia. Es importante infundar estos valores desde la infancia para que la persona crezca con empatía y sensibilidad hacia su entorno.

En nuestro día a día podemos contribuir a ser más solidarios con pequeños gestos que pueden generar un impacto positivo en nuestro entorno. Pequeñas acciones hacia nuestros familiares, amigos, conocidos o entorno que pueden suponer un gran cambio.

Donar o regalar ropa, una acción que no puede beneficiar a personas que no disponen de medios para comprar nuevas prendas, también beneficia el medioambiente al darles una segunda vida. Destinar ayudas económicas a causas u organizaciones sin ánimo de lucro. Adoptar mascotas que han sido abandonadas y darles un nuevo hogar en lugar de comprar.

En el ámbito sanitario también hay muchos gestos que pueden ayudar a personas necesitadas. Donar sangre, aprender primeros auxilios para poder ayudar en caso de emergéncia, ejercer labores de voluntariado para el apoyo a ancianos o enfermos…

 

Incluso el simple acto de escuchar a alguien que necesita hablar es un acto humano muy apreciado. Brindar compañía a aquellas personas que están solas también es un acto solidario, sobre todo a la gente de la tercera edad que, en muchas ocasiones, viven en un entorno de soledad no deseada.

 

En nuestra residencia Burgelu estamos muy comprometidos con la solidaridad y se muestra con los valores con los que nos identificamos. Nuestro compromiso por cuidar a nuestros mayores se fusiona al respeto que les mostramos y a la familiaridad con la que los tratamos. Intentamos que se sientan a gusto en un entorno acogedor.

Dia internacional de la solidaridad humana Leer más »

Día internacional de las personas cuidadoras

El pasado 5 de noviembre se celebró el Día Internacional de las Personas Cuidadores. Un día que homenajea la labor de todas las personas que dedican sus horas al cuidado de otras personas más necesitadas. Una labor que, en la mayoría de casos, nace del afán de la gente por ayudar, por sacar provecho de su juventud y vitalidad ante la incapacidad de otros.

 

Este día celebra el trabajo de los cuidadores y las cuidadoras profesionales, es decir, la gente que brinda su atención, conocimientos y capacidades a personas que necesitan de dichos cuidados. Todos ellos disponen de estudios teóricos y prácticos que no solamente contemplan la atención del paciente, muchas veces, también involucra las labores domésticas y las de auxiliar de enfermería.

 

No obstante, también queremos homenajear a aquellas personas que, sin recibir ningún tipo de remuneración, atienden a las personas que tienen bajo su cuidado, mayoritariamente familiares. 

Día Internacional de las Personas Cuidadoras

 

Desde el 2014, el 5 de noviembre se celebra el Día Internacional de las Personas Cuidadoras con motivo de alabar y ensalzar la importante tarea de los cuidadores y cuidadoras.

 

Una tarea que no siempre está ligada al cuidado de personas mayores, también al de enfermos crónicos, personas dependientes o con necesidades especiales. Aunque, todas ellas precisan de un personal capacitado y con las habilidades necesarias para procurar un cuidado personalizado y adaptado a esa persona.

 

Los cuidadores profesionales suelen ser personas muy sensibles y empáticas con fuertes inclinaciones a ayudar a los demás. Dedicarse al oficio de cuidado suele ser algo vocacional, puesto que, lejos de ser una profesión con marcados objetivos empresariales, persigue una meta más personal. Es una labor que pretende entregar lo mejor de la persona cuidadora y ofrecer el mejor de los tratos.

 

¿Qué cualidades ha de tener un cuidador de personas mayores?

 

Ser cuidador implica más que unas habilidades y conocimientos, necesita de actitud. Es imprescindible poseer ciertas cualidades y tener una personalidad paciente y empática. Además, también es importante tener facilidad de adaptación y capacidad para enfrentarse a situaciones imprevisibles.

 

Dedicarse profesionalmente al cuidado de personas mayores requiere de una personalidad atenta, cariñosa, sensible y fuertes. Es de gran relevancia que los cuidadores sean fuertes físicamente, mentalmente y emocionalmente. En muchas ocasiones deberán enfrentarse a situaciones duras en las que tendrán que hacer uso de su fortaleza para sobreponerse al momento.

 

La empatía es un atributo importante para conseguir entender al mayor. Ponerse en su piel, comprender sus necesidades y sentimientos para poder proporcionarle unos cuidados atentos y personalizados. 

 

Además, una personalidad atenta y cariñosa es  muy apreciada por los mayores. Un trato agradable, cordial, servicial y atento junto a unas palabras amorosas y afectivas, suele ser algo muy valorado.

 

En la Residencia Burguelu nos congratulamos de tener un fantástico equipo de profesionales y muy competentes que, no solo están cualificados para el oficio, además están muy comprometidos con la labor que desempeñan.

Día internacional de las personas cuidadoras Leer más »

Salud y bienestar: Consejos para combatir la soledad en personas mayores

Muchas veces, nosotros mismos nos exponemos a situaciones de soledad. Ya sea bien porqué queremos ese momento de tranquilidad y calma con nostros mismos o porqué necesitamos aislarnos socialmente del entorno. Sin embargo, existe otro tipo de soledad que se impone a nuestros deseos y necesidades, una que no queremos, la soledad no deseada.

 

Este tipo de soledad puede definirse como la percepción de un individuo acerca de la ausencia de relaciones sociales que mantiene. Pese a que todo el mundo corre el riesgo de padecer este tipo de soledad, hay un público más vulnerable a sufrirla debido a su situación: la tercera edad.

 

En el blog te desvelamos algunos consejos para combatir la soledad en personas mayores y te contamos qué puedes hacer tú.

La predisposición de las personas mayores a la soledad no deseada

 

La jubilación y el envejecimiento son algunos de los factores principales que provocan la soledad no deseada. Son motivos que hacen que la persona se retraiga en casa y no participe en tantas actividades sociales como solía hacer, lo que la lleva a aislarse socialmente. 

 

La despoblación del medio rural, la incapacidad de salir de casa, pérdidas importantes, problemas de salud… son algunos de los otros motivos que aíslan a las personas en sus casas.

 

Debido a la soledad no deseada, los ancianos se vuelven más propensos a sufrir ciertas patologías, entre las que destaca la depresión.

 

¿Cómo combatir la soledad no deseada?

 

Ante una situación de vulnerabilidad como las descritas anteriormente, es importante que familiares, amigos o conocidos apoyen a la persona y la animen a realizar actividades que la mantengan activa.

  • La compañía es clave.

La solución obvia para combatir la soledad no deseada es estar acompañado. Sin embargo, dedicar algo tiempo de calidad a esas personas cada día resulta imposible. No obstante, es importante que nuestros mayores se sientan escuchados, cuidados y valorados. Y existen muchas vías para hacerles sentir que no están solos. Si hacer visitas diarias es algo imposible, siempre se puede optar por llamadas telefónicas o videollamadas

  • Participar en actividades sociales

Existen muchos espacios y casales que organizan talleres para los mayores. Son actividades ideales que los mantienen animados y activos. Les dan un motivo para empezar el día con motivación y energías.

  • Realizar actividades física

Dedicar una parte del día a ejercitarse no solo los mantendrá en forma y ayudará a su salud, también generará dopamina, la hormona de la felicidad. Por lo que acabarán el día sintiéndose realizados y contentos.

 

Residencia Burguelu

 

En nuestras instalaciones, la persona encontrará todas las comodidades y facilidades posibles para llevar a cabo una vida digna. Y, además, hallará lo que tanto ansia: la compañía.

 

Nuestro trato es cercano y personalizado. Entablamos conversación con nuestros mayores porqué queremos conocerlos y queremos que nos conozcan. Somos una gran familia y deseamos conocer a todos nuestros miembros. Además, en el caso de que necesite una atención especializada, se la brindamos con cuidado y esmero.

 

Nos esforzamos, día a día, para crear un ambiente acogedor y les proporcionamos atención de calidad. En nuestra casa, valoramos la soledad escogida: aquella en la que nuestro mayor elige pasar tiempo con él o ella misma para realizar sus hobbies o disfrutar de su tiempo como más le guste.

 

Si quieres más información, contacta con nosotros. Estaremos encantados de resolver tus dudas.

Salud y bienestar: Consejos para combatir la soledad en personas mayores Leer más »

Día Mundial de las Personas de Tercera Edad: Celebrando la sabiduría y experiencia de nuestros mayores

Esta semana celebramos en la Residencia Burgelu el Día Internacional de las Personas de Edad (1 de octubre), una ocasión significativa para reflexionar sobre la importancia de reconocer la sabiduría y experiencia de nuestros mayores. Esta celebración, promovida por la Organización de las Naciones Unidas desde 1991, tiene como objetivo destacar el cambio demográfico que enfrenta la población mundial y la necesidad de implementar políticas y programas que beneficien a las personas de la tercera edad.

 

Celebrando el Día Mundial de las Personas de Tercera Edad

 

El lema de este año 2023, “Cumplir las promesas de la Declaración Universal de los Derechos Humanos para las personas mayores: entre todas las generaciones,” resalta la importancia de garantizar que los derechos fundamentales de las personas mayores se cumplan plenamente. Esto incluye aspectos como la igualdad, la participación activa en la sociedad y el acceso a servicios de salud de calidad.

 

En el contexto de esta celebración, en la Residencia Burgelu nos comprometemos con el espíritu de este día especial. Nos enfocamos plenamente en la promoción de un envejecimiento saludable y activo, así como en una inclusión y el bienestar de todos nuestros residentes.

 

En la Residencia Burgelu  tenemos como misión la creación de un ambiente en el que los residentes se sientan valorados y acompañados. Saben que la soledad puede ser un problema común en la tercera edad, por lo que promueven la interacción social y la formación de lazos afectivos entre los residentes. Esto se logra a través de actividades grupales como juegos, charlas y eventos especiales.

 

Además, la residencia se esfuerza por mantener a sus residentes conectados con el mundo digital, reconociendo la importancia de la equidad digital para todas las edades. Proporcionan acceso a dispositivos y ofrecen capacitación en tecnología para que los residentes puedan comunicarse con sus seres queridos, explorar nuevos intereses y mantenerse informados.

 

Salud y Bienestar en Todas las Etapas de la Vida

 

En cuanto a la salud y el bienestar físico y mental, la Residencia Burgelu ofrece programas de ejercicio adaptados a las necesidades individuales de sus residentes. También brindan atención médica y apoyo emocional para garantizar que cada persona se sienta cuidada y atendida de manera integral.

 

Una de las claves para celebrar este día de manera significativa es reconocer la importancia de acompañar a las personas de la tercera edad en todas las etapas de sus vidas. A medida que envejecemos, todos enfrentamos desafíos físicos y emocionales, y es esencial que nuestras comunidades y gobiernos estén comprometidos en brindar el apoyo necesario.

 

La inclusión de la tercera edad en la sociedad es una misión que debe ser abrazada por todos. Esto implica eliminar barreras y estereotipos negativos sobre el envejecimiento, promoviendo la participación activa de los mayores en la vida comunitaria y laboral. Las personas de la tercera edad poseen una riqueza de conocimiento y experiencia que puede enriquecer a todas las generaciones.

 

Para conocer más sobre la gran familia que existe en la Residencia Burgelu y cómo contribuyen al bienestar de sus residentes de la tercera edad, te invitamos a contactar con  nosotros haciendo clic aquí.

Día Mundial de las Personas de Tercera Edad: Celebrando la sabiduría y experiencia de nuestros mayores Leer más »

Cuidado personalizado: el sello distintivo de Residencia Burgelu

En la búsqueda de una residencia para personas mayores, es esencial encontrar un lugar que ofrezca atención individualizada y cuidado personalizado. En este sentido, Residencia Burgelu se destaca como un refugio donde el bienestar y la comodidad de nuestros mayores son la máxima prioridad. Descubre cómo nuestro sello distintivo de cuidado personalizado hace que la experiencia en Residencia Burgelu sea verdaderamente especial y enriquecedora para cada uno de nuestros residentes.

Comodidades que garantizan el bienestar en la Residencia Burgelu

En Residencia Burgelu, entendemos que cada persona es única y, por lo tanto, sus necesidades son distintas. Es por eso que nuestro centro cuenta con una amplia gama de comodidades diseñadas para garantizar el bienestar y el confort de nuestros mayores.

Nuestras habitaciones individuales y dobles, equipadas con timbre, están adaptadas a las necesidades específicas de cada residente. Además, contamos con baños que incluyen duchas integradas y timbres de llamada para garantizar la seguridad y la autonomía de nuestros residentes. Los suelos antideslizantes y las camas articuladas añaden un nivel adicional de comodidad y seguridad.

En Residencia Burgelu, nos esforzamos por ofrecer un entorno completo que promueva la calidad de vida de nuestros residentes. Nuestras instalaciones incluyen salas multifuncionales, como salas de juegos y de televisión, así como un ascensor adaptado para facilitar la movilidad. También ofrecemos una cocina casera, lavandería y plancha propias, y un jardín privado de 1.000 metros cuadrados donde nuestros residentes pueden disfrutar de la naturaleza.

Además, nuestra ubicación en Elburgo, a solo 8 minutos de Vitoria, con una parada de autobús en la misma puerta, brinda un ambiente tranquilo y relajado, perfecto para aquellos que buscan un entorno sereno.

Equipo comprometido y profesional

Nuestro equipo está compuesto por profesionales altamente cualificados con una profunda vocación por el cuidado de personas mayores. Trabajan incansablemente para adaptar nuestros servicios a las necesidades individuales de cada residente, asegurando una atención integral y de calidad.

En Residencia Burgelu, el respeto por la dignidad y la autonomía de cada persona es fundamental. Fomentamos la participación activa de nuestros residentes en todas las decisiones que afectan a sus vidas, brindando una atención personalizada y centrada en el individuo.

Con más de 20 años de experiencia en el cuidado de personas mayores, en Residencia Burgelu ofrecemos un servicio profesional y especializado que se adapta a las necesidades actuales de nuestros residentes. Nos enorgullece proporcionar un ambiente seguro y protegido donde pueden disfrutar de una vida plena y feliz sin preocupaciones.

Atención integral y cercana en la Residencia Burgelu

En Residencia Burgelu, cada persona es única y especial. Nos esforzamos por escuchar y comprender a nuestros residentes en todo momento. Conocer sus historias, gustos y preferencias nos permite ofrecer una atención cercana y familiar que les hace sentir como en casa.

El cuidado personalizado y la atención individualizada son nuestro sello distintivo. Nuestro compromiso con el bienestar, la seguridad y la comodidad de nuestros mayores se refleja en cada aspecto de nuestra residencia. Si buscas un lugar donde tus seres queridos puedan disfrutar de una vida plena y feliz, te invitamos a conocer más sobre Residencia Burgelu y unirte a nuestra comunidad.

Cuidado personalizado: el sello distintivo de Residencia Burgelu Leer más »

Comprender, Apoyar y Crear Conciencia en el Día Mundial del Alzheimer

El 21 de septiembre es un día especial en todo el mundo, ya que se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, una fecha proclamada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y auspiciada por Alzheimer’s Disease International (ADI). En este día, la Residencia Burgelu se une a la lucha contra el Alzheimer, promoviendo la importancia del cuidado y la investigación en nuestra comunidad.

Una Epidemia del Siglo XXI

La enfermedad de Alzheimer se ha convertido en la nueva epidemia del siglo XXI. Las estimaciones apuntan a que para el año 2050, el número de personas que la padecerán ascenderá a 131.5 millones. Esto plantea un desafío sin precedentes para la atención médica y la sociedad en general.

El primer Día Mundial del Alzheimer se celebró en 1994, y desde 2012, Alzheimer’s Disease International (ADI) decidió extender la conmemoración durante todo el mes de septiembre, estableciendo así el Mes Mundial del Alzheimer.

Nunca es Demasiado Tarde, Nunca es Demasiado Temprano

El lema de 2023 para el Día Mundial del Alzheimer, “Nunca es demasiado tarde. Nunca es demasiado pronto”, subraya la importancia de identificar los factores de riesgo y tomar medidas proactivas para retrasar o prevenir la aparición de la demencia y sus síntomas. Es un llamado a la acción para todos, desde individuos preocupados por su salud cerebral hasta profesionales médicos y científicos.

El Día Mundial del Alzheimer tiene varios objetivos fundamentales, entre ellos:

  • 1. Conocer las necesidades de los enfermos: Es esencial entender las necesidades reales de las personas afectadas por Alzheimer y proporcionar terapias de estimulación para la memoria y ejercicios mentales.
  • 2. Apoyo a pacientes y cuidadores: Ofrecer apoyo público a las personas con Alzheimer y a sus cuidadores es crucial para mejorar su calidad de vida y aliviar la carga emocional que conlleva esta enfermedad.
  • 3. Investigación: La investigación sobre el Alzheimer y sus tratamientos es fundamental para encontrar soluciones efectivas. La inversión en investigación es esencial para avanzar en la comprensión de esta enfermedad.
  • 4. Formación y apoyo psicológico: Brindar formación sobre la enfermedad y apoyo psicológico a los cuidadores es esencial para que puedan enfrentar los desafíos que conlleva el cuidado de una persona con Alzheimer.
  • 5. Campañas de prevención: Trabajar en la prevención de la enfermedad, abordando los factores de riesgo modificables, es una estrategia importante para reducir la incidencia del Alzheimer.

Hábitos para Reducir el Riesgo

Aunque no existen garantías para prevenir el Alzheimer, se ha identificado que ciertos hábitos de estilo de vida pueden reducir el riesgo. Estos incluyen:

  • Reducir el consumo de grasas saturadas.
  • Priorizar verduras, frutas y legumbres en la dieta.
  • Consumir alimentos ricos en vitamina E y vitamina B12.
  • Evitar los multivitamínicos con hierro y cobre sin indicación médica.
  • Evitar la cocción en utensilios de aluminio.
  • Mantenerse activo físicamente.

Cómo Contribuir en el Día Mundial del Alzheimer

Si conoces a alguien afectado por el Alzheimer o a un cuidador principal, no dudes en ofrecer tu ayuda y apoyo. Esta enfermedad es desafiante, y la comunidad puede marcar la diferencia brindando comprensión y asistencia.

El Día Mundial del Alzheimer es una oportunidad para reflexionar sobre esta enfermedad, concienciar a la sociedad y tomar medidas para apoyar a quienes la padecen y sus familias. La Residencia Burgelu se une a esta causa, promoviendo la importancia del cuidado y la investigación en la comunidad. Juntos, podemos hacer la diferencia en la lucha contra el Alzheimer.

Comprender, Apoyar y Crear Conciencia en el Día Mundial del Alzheimer Leer más »

El poder del arte terapéutico en Residencia Burgelu: sanando emociones y despertando la creatividad de las personas mayores

Dentro de las terapias que sirven como mecanismo de sanación de trastornos psicológicos o traumas de diversa índole, existe un amplio abanico de posibilidades de valiosa utilidad y eficacia en personas mayores, sobre todo en aquellos que enfrentan problemas cognitivos. Una de las técnicas que ha brindado resultados destacados es la arteterapia en personas mayores. Sus beneficios han sido objeto de estudio por parte de destacados terapeutas.

Residencia Burgelu: Arte Terapéutico como Expresión Creativa y sus Beneficios

La arteterapia es una modalidad terapéutica que utiliza el arte como herramienta para sanar trastornos psicológicos, tratar miedos, superar bloqueos personales, abordar traumas del pasado y otros desafíos emocionales. Más allá de sus aplicaciones terapéuticas, la arteterapia también se considera una técnica de desarrollo personal, autoconocimiento y expresión emocional.

No es necesario padecer un problema cognitivo o psicológico para beneficiarse de la arteterapia; basta con tener el deseo de explorar las emociones para disfrutar de su eficacia. Contemplar el arte como terapia ha estado presente a lo largo de la historia y puede desarrollar habilidades como la creatividad, percepción, intuición y control emocional.

Beneficios de la Arteterapia en Personas Mayores

El valor del arte en personas mayores radica en su capacidad para revitalizar habilidades cognitivas que podrían haber quedado en desuso con el tiempo. Además, el arte terapéutico es una manera excelente de relacionarse con otros y combatir la soledad, un desafío común en la tercera edad.

A través del arte, las personas mayores pueden conectar con su niño interior, lo que convierte el arte en un vehículo de transformación emocional. Algunos de los beneficios que esta terapia aporta en la vejez incluyen:

  • Cultivar la imaginación: Despierta el lado creativo de las personas mayores, a menudo desconocido hasta entonces.
  • Fomentar el crecimiento personal: Ayuda a enfrentar situaciones que antes podrían haber sido difíciles.
  • Facilitar la expresión no verbal: Es especialmente útil para personas mayores con dificultades en el habla.
  • Promover la autonomía y la toma de decisiones.
  • Reforzar la autoestima y el autocontrol.
  • Mejorar la memoria al acceder a recuerdos a través de imágenes.
  • Estimular las habilidades sociales.
  • Reducir el estrés y la ansiedad.

La arteterapia se presenta como un espacio activo de escucha y diálogo entre profesionales, arteterapeutas y personas mayores que requieren este tipo de apoyo para escapar de la rutina. Una de las premisas fundamentales de estas terapias es fomentar la curiosidad, la espontaneidad y la creatividad, motivando las habilidades artísticas y psicomotoras.

En una sesión de arteterapia, se ofrecen diversos materiales de expresión artística, como pinturas de cera, acuarelas, lápices de colores, plastilina, arcilla, telas e instrumentos musicales. El ambiente es relajado, con poco o ningún diálogo, para fomentar la abstracción y la concentración en la obra. A veces, se usa música suave y relajante como fondo para ayudar al paciente a sumergirse en su creación.

Finalmente, el arte como terapia está especialmente destinado a personas con demencia, enfermedad de Parkinson, Alzheimer y otras afecciones relacionadas con la vejez. Entender la arteterapia significa comprender que existen emociones internas que, con la ayuda de profesionales de la psicología, pueden mejorar significativamente la calidad de vida de las personas mayores. Es un recordatorio poderoso de que la creatividad y la expresión artística no tienen límites de edad y pueden ser un faro de esperanza y curación en la vida de aquellos que lo necesitan.

El poder del arte terapéutico en Residencia Burgelu: sanando emociones y despertando la creatividad de las personas mayores Leer más »

Residencia Burgelu: Una larga trayectoria al lado de las personas mayores

La Residencia Burgelu es nuestro proyecto familiar que nació con el sueño de brindar atención y cuidado a las personas mayores. Con el paso del tiempo, nos hemos convertido en un referente de calidad, profesionalidad y experiencia dentro del sector de residencias para la tercera edad. Desde nuestro inicio en 1999, hemos brindado servicios de alto nivel a personas mayores.

Estamos estratégicamente ubicados en la provincia de Álava, a tan solo 8 minutos de Vitoria, en el País Vasco. Nuestra residencia se encuentra en un entorno rural inmejorable, rodeada de naturaleza en el encantador pueblo de Elburgo, lo que ofrece tranquilidad y seguridad a nuestros residentes. Además, contamos con un sistema de cámaras que permite a los familiares vigilar y cuidar a sus seres queridos desde casa, brindando una mayor tranquilidad.

Nuestro proyecto familiar dedicado a la atención a personas mayores

Un aspecto destacado de nuestra residencia es nuestro vínculo con actividades y entidades locales. Participamos activamente en diferentes actividades, lo que fortalece el sentido de comunidad y contribuye al bienestar de nuestros residentes.

La profesionalidad de nuestro equipo es otro pilar fundamental en Residencia Burgelu. Contamos con un equipo multidisciplinario de expertos en diversas disciplinas necesarias para brindar una estancia completa a todos nuestros residentes. Nuestro personal, altamente cualificado y con vocación, ofrece un trato profesional y adecuado a cada cliente.

La atención personalizada es uno de los valores fundamentales en Residencia Burgelu. Nos esforzamos en proporcionar a cada residente los cuidados y atenciones que necesitan de manera personalizada, garantizando que su estancia sea una prolongación cómoda de su vida anterior. Promovemos el respeto a la dignidad y autonomía de cada residente, fomentando la intimidad, la autoestima, la tranquilidad y el respeto hacia nuestros mayores.

Ofrecemos una asistencia geriátrica integral, que se ocupa de la salud física, mental y emocional de los ancianos, así como de su rehabilitación y problemáticas sociales. Además, nos enfocamos en brindar comodidad y calidez a nuestros mayores, buscando su mayor bienestar.

Equipo multidisciplinario y calidad en las instalaciones

Nuestras instalaciones son modernas y adaptadas a las necesidades de nuestros residentes. El edificio, que ha sido reformado y ampliado, consta de habitaciones individuales y dobles con baños adaptados, suelos antideslizantes, camas articuladas y otros equipamientos necesarios para garantizar la comodidad y seguridad de nuestros residentes. Además, contamos con áreas comunes como salas de juego y televisión, sala de rehabilitación, cocina con cocinero propio, lavandería y peluquería.

La calidad del servicio y la satisfacción de nuestros clientes son pilares fundamentales en Residencia Burgelu. Trabajamos para ofrecer la mejor calidad de vida a nuestros residentes y les permitimos a las familias visitar y pasar tiempo con sus seres queridos en horarios flexibles. Prestamos especial atención a la alimentación, adaptando los menús a las necesidades y preferencias individuales de cada residente.

Residencia Burgelu se ha consolidado como un referente de calidad en residencias para la tercera edad. Nuestro enfoque en los valores, servicios y relaciones emocionales nos convierte en un entorno propicio para que los ancianos disfruten de una vida cómoda y plena. Nuestro equipo dedicado y apasionado, junto con la atención integral que brindamos, nos convierte en una elección excepcional para las personas mayores y sus familias. ¡Ven a conocer a nuestra gran familia!

Residencia Burgelu: Una larga trayectoria al lado de las personas mayores Leer más »

Residencia con ubicación inmejorable para el bienestar de nuestros mayores

En Residencia Burgelu, nos enorgullece contar con una ubicación inmejorable que contribuye al bienestar de nuestros mayores. Situada en un entorno tranquilo y natural en la provincia de Álava, nuestro hogar ofrece a nuestros mayores un ambiente sereno y acogedor. Nuestro objetivo principal es hacer que su estancia sea lo más agradable posible, brindándoles un trato personalizado y una atención integral que se adapte a sus necesidades individuales.

Experiencia y profesionalismo en el cuidado de personas mayores

Con más de 20 años de experiencia en el cuidado de personas mayores, en Residencia Burgelu hemos desarrollado una larga trayectoria en el sector. Nuestro equipo está compuesto por profesionales altamente cualificados y comprometidos con su trabajo que trabajan con amor para el bienestar de las personas mayores.

En Residencia Burgelu, el respeto a la dignidad y a la autonomía de nuestros mayores es fundamental. Valoramos a cada persona como un individuo único y nos esforzamos por incluir su participación en todas las decisiones y actividades diarias, promoviendo un enfoque asistencial e individualizado. Además, proporcionamos asistencia geriátrica integral para cubrir todas las necesidades médicas y sociales que puedan surgir, acompañando a nuestros mayores en todo momento.

Nos preocupamos por crear un ambiente seguro y protegido, tanto para nuestros residentes como para sus familiares. Queremos que disfruten de una vida plena y feliz, sin preocupaciones. Por eso, nuestras instalaciones están equipadas con todas las comodidades necesarias para garantizar su bienestar y confort. Contamos con habitaciones individuales y dobles adaptadas a cada persona, baños con duchas integradas y timbre de llamada, suelos antideslizantes, camas articuladas y salas multifuncionales como salas de juegos y de TV.

Escucha y atención personalizada: valorando a cada individuo

Además, en Residencia Burgelu entendemos la importancia de la calidez y la comodidad en el hogar. Queremos que todas las personas se sientan como en casa desde el primer momento. Por ello, nos esforzamos por crear un ambiente cálido y acogedor donde puedan disfrutar de una vida plena y feliz. Nuestro personal se preocupa por escuchar y atender a cada persona de manera individual, comprendiendo sus historias, gustos y preferencias. Queremos que se sientan escuchados y comprendidos en todo momento.

Nuestra ubicación en Elburgo, provincia de Álava, a tan solo 8 minutos de Vitoria, nos permite disfrutar de un entorno tranquilo y relajado donde nuestros mayores pueden disfrutar de la naturaleza. Además, contamos con una fluida combinación de autobuses para facilitar el acceso y las visitas de familiares y amigos.

En nuestras instalaciones, encontrará todas las comodidades necesarias para garantizar el bienestar de nuestros mayores. Contamos con habitaciones individuales y dobles, adaptadas a las necesidades de cada persona. Además, nuestros baños están equipados con duchas integradas y timbre de llamada para mayor seguridad. Los suelos antideslizantes, las camas articuladas y el ascensor adaptado son solo algunas de las características que ofrecemos para garantizar la comodidad y la accesibilidad de nuestros mayores.

En Residencia Burgelu, nos comprometemos a ofrecer un hogar acogedor y seguro para nuestros mayores. Queremos que se sientan cuidados y atendidos en todo momento, y que disfruten de una vida plena y feliz. Nuestro equipo está dedicado a brindarles el mejor cuidado y atención, garantizando su bienestar físico y emocional. Si busca un lugar donde sus seres queridos sean tratados con respeto, profesionalidad y cariño, Residencia Burgelu es la elección perfecta. ¡Ven a conocer a nuestra gran familia!

Residencia con ubicación inmejorable para el bienestar de nuestros mayores Leer más »